
24 Abr #YO ME QUEDO EN CASA II
JUEGOS DE NÚMEROS
PARA PEQUES A PARTIR DE 4 AÑOS / Bingo para peques
Si hay algo que nos puede hacer más llevadero estos estos días es JUGAR, nos permite pasar un buen rato, divertirnos, calmar el estrés o ansiedad, fomentar la creatividad y el aprendizaje, hoy continuamos con más juegos, todos ellos están pensados para que se puedan realizar en casa.
Para este juego hay que preparar unos cartones como los del bingo, con números intercalados con cuadros. En una bolsa, se meten papelitos que se han realizado previamente con los números del 0 al 9 y se van sacando por turnos. El primero que complete el tablero ganará. El premio lo establecéis vosotros.
ADAPTACIONES
– Los números se seleccionarán en función de las edades de los participantes de mayor a menor dificultad.
– También se puede hacer un bingo con palabras en los cartones y sacando en lugar de números haremos tarjetas con imágenes, así trabajaremos la lectoescritura.
– Otra opción es el bingo de las emociones, se sacarán tarjetas con la imagen de las distintas emociones y debemos de identificar cual es y señalarla en el cartón que hagamos.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Discriminación auditiva y visual
– Identificación de los números
– Conciencia fonológica
– Psicomotricidad fina
– Atención
Par/ Impar
Se colocan sobre una misma línea y se van diciendo números o sumas y en función de si es par o impar van moviendo se delante o detrás.
ADAPTACIONES
– Los números se seleccionarán en función de las edades de los participantes de mayor a menor dificultad.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Discriminación auditiva
– Identificación de los números
– Identificar números pares o impares
– Calculo mental
– Atención
– Psicomotricidad
Dibujar números con el cuerpo
Por parejas, uno representa un número con su cuerpo y su compañero debe adivinar qué número es. A continuación, una pareja hace un número de dos cifras y otra pareja debe adivinar de qué número se trata. Y así sucesivamente.
ADAPTACIONES
– Se puede hacer también con las letras del abecedario.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Atención
– Psicomotricidad
– Identificación de los números
JUEGOS EN MOVIMIENTO
PARA PEQUES A PARTIR DE 4 AÑOS
Tierra, mar y aire
Se dibujan dos líneas paralelas. El centro es la tierra, a la izquierda está el mar y a la derecha el aire. Un adulto en este caso puede encargarse de ir diciendo los distintos animales y los jugadores deberán identificar a que hábitat corresponden.
ADAPTACIONES
– Se puede aumentar la velocidad entre un animal y otro para que tengan que reaccionar lo más rápido posible.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Discriminación auditiva
– Velocidad de procesamiento
– Psicomotricidad
– Atención
Juego perceptivo: los colores
Cada color se relaciona con un movimiento o acción distinta, por ejemplo, el color verde significa caminar, el azul detenerse, el amarillo correr en el sitio y el rojo saltar. Se van sacando cartulinas y los niños/as tienen que seguir las instrucciones.
ADAPTACIONES
– Se puede añadir más colores y más pautas para cada color nuevo.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Memoria
– Discriminación auditiva y visual
– Velocidad de procesamiento
– Psicomotricidad
– Atención
– Identificación de los colores
JUEGOS CON GLOBOS
PARA PEQUES A PARTIR DE 4 AÑOS
Cuando se trata de juegos con globos siempre recomendamos que sea un adulto el que los infle, nunca dejar a los mas peques.
La batalla de los globos
Cada uno de los participantes tendrá un globo inflado que atará a sus tobillos o la zapatilla de forma que quede colgando aproximadamente 10 cm. El juego consiste en tratar de pisar el globo del contrincante sin que le pisen el suyo. Ganará el que mantenga su globo son explotar.
ADAPTACIONES
– Se puede añadir más globos.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Psicomotricidad
– Agilidad
Globos al aire
Este juego consiste en impedir que los globos caigan al suelo dándole toques con la mano o alguna otra parte del cuerpo.
ADAPTACIONES
– Cada vez se puede ir añadiendo más globos para darle mas emoción
– Se puede empezar dando al globo solo con la mano e ir variando con otras partes del cuerpo como pie o cabeza.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Trabajo psicomotriz: correr, saltar, desplazarse…
– Agilidad, velocidad…
JUEGOS CON MÚSICA
PARA PEQUES A PARTIR DE 4 AÑOS
¡Estatua!
¿Quién no conoce el juego de las estatuas? Consiste en poner música y que los niños bailen. Al parar la música, los niños tienen que quedar como una estatua en la postura que tenían.
El juego de las Sillas
Se comienza poniendo una silla menos del número de jugadores que seamos, por ejemplo, si somos 6 se pondrán 5 sillas. Al ritmo de una música los niños y niñas darán vueltas alrededor de las sillas. Cuando paremos la música los niños y niñas se tendrán que sentar en las sillas, pero uno no tendrá asiento y quedará eliminado. Cada vez que paremos la música quitaremos una silla.
ADAPTACIONES
– En lugar de eliminar seguiremos jugando, pero con menos sillas siendo todavía más difícil sentarse en una se tienen que buscar la manera de sentarse todos sin caerse sobre las sillas que van quedando.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Percepción auditiva
– Trabajo psicomotriz: correr, saltar, desplazarse…
– Agilidad, velocidad…
El minuto
Ponemos música mientras los participantes bailan. Deben calcular mentalmente un minuto. Cuando un participante cree que ha pasado el tiempo se queda como estatua. Gana el que más se aproxime.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Trabajo psicomotriz
Coreografías
Como su nombre indica se trata de hacer coreografías con la diferencia de que cada vez uno de los jugadores será el “profe” cuando se diga la palabra “cambio”, entonces el resto deberá bailar como lo haga el profe.
¿QUE TRABAJAMOS?
– Psicomotricidad
– Creatividad para inventar coreografías
– Atención
Esperamos os gusten estos juegos y paséis un buen rato.
¡Feliz semana!