¿QUE SABEMOS SOBRE LA DISLEXIA?

La dislexia es una dificultad en el aprendizaje de la lectura y escritura, las causas principalmente son neurológicas.

Previamente al aprendizaje de la lectura y escritura el niño debe haber alcanzado cierta madurez que le , también debemos tener en cuenta aspectos como la motivación, percepción, atención, memoria, lenguaje y aspectos motrices ya que todos estos aspectos  intervienen en dicho proceso de aprendizaje.

La causa de la dislexia es neurobiológica y tiene gran peso el factor hereditario.

¿Cómo detectar si un niño/a tiene Dislexia?

Existen ciertos síntomas que en su conjunto darían la voz de alarma, ante ello lo importante es comentarlo con un profesional para que pueda evaluarlo a través de pruebas estandarizada y ofrecer un diagnostico lo más pronto posible para poder intervenir.

En la lectura:

  • Confunde letras
  • Cambia silabas
  • Repiten
  • Suprimen o añaden palabras
  • Inventan al leer
  • Comprenden mal
  • Se saltan renglones
  • Carecen de entonación y ritmo
  • Se marean o perciben movimiento en las palabras o renglones.

 

En la escritura y ortografía:

  • Inversiones, omisiones y sustituciones.
  • Adiciones en letras o palabras
  • Mala calidad de la letra
  • Letra muy grande o muy pequeña
  • Aprietan mucho con el lápiz o tan flojo que no se puede leer
  • Dificultades para memorizar las reglas ortográficas, lo que les lleva a cometer muchas faltas.

 

Coordinación motora:

  • La etapa del gateo, anterior o posterior a lo habitual o inexistente.
  • Dificultades en la coordinación fina y gruesa
  • Falta de equilibrio
  • Confunden derecha con izquierda, arriba y abajo, delante, detrás
  • Muestran cierta torpeza en su día a día

 

Visión:

  • Falta de percepción periférica
  • Problemas de visión/ audición

 

Matemáticas:

  • Cuentan con los dedos
  • Dificultades en las operaciones y su comprensión
  • Problemas en el manejo del dinero
  • Dificultades en tareas de series y secuencias

 

Ejercicios que ayudan a mejorar:

  • Lectura de silabas, palabras y pseudopalabras
  • Deletreo
  • Ejercicios de memoria y atención
  • Vocabulario
  • Ejercicios motrices
  • Ejercicios de grafía y escritura
  • Comprensión

 

Estos son los aspectos más generales de lo que es la dislexia, sus síntomas y como tratarlo, ante la duda de encontrarse frente a un caso de dislexia consulte a un profesional ya que un diagnostico a tiempo es fundamental, puesto que la lectura y escritura es imprescindible para hacer frente a nuevos aprendizajes.

Si os encontráis o creéis estar ante un caso de dislexia y precisáis apoyo individual no dudéis en consultadnos a través de nuestro gabinete pedagógico.

 



Abrir chat