
18 Oct Cómo organizar la tarea diaria de los DEBERES
Pautas para organizar el espacio de estudio
El día a día está lleno de rutinas, lo horarios y responsabilidades, pero entre tantas obligaciones es necesario sacar tiempo para divertirse, sobretodo los peques de la casa ya que en ocasiones la carga lectiva y los deberes son excesivos. Os preguntareis ¿cómo sacar tiempo para todo? la clave es organización.
El tiempo es oro, así que tanto grandes como pequeños tenemos que aprender a gestionarlo, lo cual no es nada fácil. ¿Cuántas veces teniendo tiempo suficiente habéis acabado diciendo “que me pilla el toro”? o corriendo como locos de un lado a otro con los niños a cuestas y ellos mismos estresados, para evitar esto y optimizar el tiempo vamos a poner nuestro granito de arena facilitándoos algunas pautas a tener en cuenta en una de las tareas más comunes de todas las familias y que más tiempo llevan si no hay una buena organización, esa tarea son los deberes.
Es cierto que hay rutinas más llevaderas que no nos implican ningún esfuerzo y se hacen con gusto como pueden ser los deportes o aquellas actividades que se realizan como hobbies, pero cierto es que también hay otras que requieren constancia y esfuerzo diario como son las tareas escolares o mejor dicho los temidos deberes. Sabemos que es una rutina que se puede convertir en algo pesada por ello vamos a facilitaros algunas pautas a tener presente cuando vayamos a realizarlo para invertir un tiempo de calidad.
Encontrar un buen espacio para hacer los deberes y estudiar,
es fundamental para crear un buen hábito de estudio.
¿Qué queremos decir con tiempo de calidad? Es el tiempo que nos lleva la tarea en sí, un tiempo sin interrupciones, que se aprovecha plenamente en nuestro objetivo evitando que esta tarea diaria se convierta en algo desmotivante.
Antes de empezar con los deberes debemos tener en cuenta:
- Escoger un buen momento del día, una vez que salen del cole es bueno dejarles tiempo para que se despejen, jueguen, merienden o realicen otra actividad que les guste.
- Lugar de estudio, se debe procurar que sea siempre el mismo, un espacio con luz en el que se encuentren cómodos.
- Clima/ ambiente, es fundamental un ambiente relajado, sin ruidos e interrupciones.
- Disponer del material a mano antes de comenzar la tarea, libros, agendas, marcadores, bolis, lapices, calculadora…
- Tiempo: cuando en las tareas se extienden más de una hora es recomendable hacer alguna breve pausa.
- Evitar tener el móvil para evitar distracciones.
Teniendo en cuenta estas pequeñas recomendaciones ahorraremos tiempo y dedicaremos el estrictamente necesario para la tarea, y esas pesadas tardes de deberes, hasta que se preparan, las interrupciones, los paseos por casa en busca de yo que sé el que…se acabaran.
Los hábitos de estudio se crean poco a poco y con constancia.